What can I do?
tipo de documento Hyperlink
Según la denominada teoría de las inteligencias múltiples, cada una de estas se localiza en una parte del cerebro, por lo que unos ejercicios adecuados servirían para estimularla y fomentar el aprendizaje de los niños. De acuerdo a esta línea, los pequeños genios lo serían en un ámbito concreto, que se puede potenciar. En este artículo se explica en qué consiste la teoría de las inteligencias múltiples y se facilitan los enlaces a recursos educativos útiles para estimularlas.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 16.8.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
La teoría de las inteligencias múltiples llega a las escuelas en busca del desarrollo global del alumno. La inteligencia es global; Howard Gardner ha identificado nueve tipos, de momento. El colegio Montserrat de Barcelona aplica esta teoría desde 1994 y forma a escuelas de todo el mundo.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 13.5.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Las comunidades de aprendizaje llevan funcionando en nuestro país desde 1978. La comunidad científica internacional apuesta por estos métodos de enseñanza, porque se ha demostrado que aumentan el rendimiento de los alumnos y mejoran la convivencia en los centros.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Comunidades de Aprendizaje en La Rioja.
Shared on 24.3.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Creer en los jóvenes y en los niños potencia su aprendizaje; comunicarse con ellos asertivamente, implicarlos en el salón de clases, hacerlos participar y fomentar sus capacidades creativas, son elementos que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes, aseguró el especialista chileno Pablo Menichetti.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 13.3.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
After more than 13 years of research convinced him that children have the ability to learn almost anything on their own, 2013 TED Prize winner Sugata Mitra aspires to shape the future of learning by building a School in the Cloud, helping kids “tap into their innate sense of wonder.” In the spirit of Mitra’s invitation to the world to “ask kids big questions, and find big answers,” we asked four brilliant young people to tell us: What do you think is the future of learning?
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 12.3.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
El Grupo de Expertos de alto nivel sobre Alfabetización de la Comisión Europea de Educación llama la atención sobre la alarmante realidad que han desvelado estudios nacionales e internacionales: un adulto de cada cinco y un quinceañero de cada cinco no tienen aptitudes de lectura necesarias para funcionar plenamente en la sociedad.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 1.3.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
CEAPA ha editado el calendario 2013 sobre competencias básicas. En cada día del mes hay una tarea ligada a una competencia que da pistas a los padres y las madres sobre qué tipo de actividades pueden realizar para trabajar en casa las competencias básicas, y así complementar el trabajo del profesorado en el colegio.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 18.2.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 18.2.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
Como se viene haciendo anualmente desde el año 2002, el IFIIE elabora este informe con los datos más significativos proporcionados por el Ministerio de Educación sobre la presencia del alumnado extranjero en el sistema educativo español. La información procede de las “Estadísticas de las Enseñanzas no universitarias”, realizadas por la Oficina de Estadística del Ministerio de Educación.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 18.2.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
México necesita formar docentes que sean aptos para la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y evitar que éstas sean instrumentos decorativos, así lo aseguró Rosario Izaguirre y Jesús Bernardo Mirandes, investigadores de la Universidad de de Sinaloa y de la Universidad del Valle de México, campus Hermosillo, respectivamente.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 3.2.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
Find