What can I do?
tipo de documento Pdf
Este estudio publicado por la Reseach Information Network en 2010 trata sobre en que medida los científicos británicos están utilizando las herramientas 2.0. y cual es su percepción al respecto.
Published on 28.6.2011 by Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Interesante artículo de Ana Calderón que repasa las iniciativas españolas en la aplicación de redes sociales en la universidad. Cita cuatro ejemplos: Universidad de Sevilla, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Sevilla y Universidad Complutense (GNOSS Universidad 2.0).
Shared on 27.5.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Laura Blanco y Eduardo Ramos nos describen las ventajas y posibles aplicaciones al ámbito educativo de algunas de las herramientas surgidas con el desarrollo de Internet y de la denominada Web 2.0, tales como blogs, wikis, redes P2P, folksonomías, mashups o plataformas LMS, entre otras.
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 100-109
Published on 22.3.2011 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Un interesante artículo de Obdulio Martín Bernal que señala como factores clave de la 'realidad y tendencias en educación' a: la inteligencia colectiva, las redes sociales y la Web Semántica que posibilitan educar en comunidad.
Sinopsis: 'la transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital se está produciendo de manera lenta y difícil. Se analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las TIC y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0'.
Obdulio estructura su reflexión por los capítulos:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 53-62
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 22.3.2011 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Un monográfico centrado en redes sociales y educación de la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Se publica en el Vol. 8, n.º 1 de enero 2011.
El monográfico integra varios artículos (todos con su versión en español e inglés) que también pueden consultarse por separado en los siguientes enlaces:
Published on 24.1.2011 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
tipo de documento Presentación
Presentación 'Educación para adultos 2.0: una perspectiva institucional del uso de la Web 2.0 a través de la Universidad Popular alemana'.
Shared on 4.1.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Éste video de youtube de Charles Leadbeater va directo al tipo de filosofía que ponemos en marcha, los profesores de la universidad al lanzarnos en Gnoss y la web 2.0/3.0 con nuestros alumnos.
El paradigma cambia... y los profesores necesitamos adaptarnos a él, si o si.
Os invito a verlo porque es genial y directo. Una puerta abierta para más aire fresco y que unamos aprendizaje formal e informal en la universidad.
Shared on 16.11.2010 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Web page with a lot of information and thinking on Universities 2.0 and informal learning worldwide.
Shared on 3.11.2010 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categories:
tipo de documento Hyperlink
Paper by Elina Jokisalo and Antoni Riu looking at informal learning and how it could use tools of the web 2.0
Shared on 3.11.2010 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Paper by Neil Selwyn presented at the OECD meeting on these issues. Very illustrative of present international discussions on these issues.
Shared on 3.11.2010 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categories:
Tags:
Find