Zer egin dezaket?
tipo de documento Oharra
·
Tanto en la universidad como en el mundo laboral, cada vez más se intenta establecer el trabajo en equipo y la colaboración entre compañeros, pero todos sabemos que no es tarea fácil. En el caso de los universitarios, los horarios, la localización, la diferencia de ideas y la abultada agenda de exámenes y entregas, ponen en riesgo el éxito de un trabajo en equipo.
Vivir en ciudades distintas, tener horarios incompatibles, diferencias en el modo de pensar, querer hacerlo todo o nada, anteponer los trabajos individuales y exámenes a aquellos que se deben hacer en grupo, y cómo no, la más común de las trabas para el trabajo en equipo: con este no me pongo que me cae mal...
Pues bien, gracias al avance de la tecnología y los nuevos métodos de estudio, trabajar en equipo es mucho más fácil y sencillo. Ahora no hace falta reunirse para trabajar, podéis veros y trabajar cada uno desde casa o desde el lugar que más le plazca. Podéis compartir los archivos y modificar el trabajo de tus compañeros sin necesidad de desplazaros o tener que utilizar dispositivos físicos para poder pasaros la información, etc...
Para ello, os vamos a mostrar algunas de las herramientas para organizar el trabajo en equipo, tanto a nivel académico cómo a nivel profesional, de modo que siempre podáis estar en contacto con los compañeros de equipo, poder avanzar en el proyecto sin problemas y eliminar las barreras de tiempo, distancia y diferencias personales entre compañeros.
·
·
Docsity es la universidad compartida. Docsity es social y permite a sus usuarios estar siempre en contacto de un modo sencillo, divertido y, sobre todo, gratuito.
A través de la base de documentos para descargar apuntes de la que dispone Docsity, podéis hacer la búsqueda del material necesario para vuestros proyectos, compartirlo con vuestros compañeros de equipo o marcar los documentos como favoritos para que vuestros compañeros puedan consultarlos también.
Mientras realizas la búsqueda del material podéis comunicar con los estudiantes escribiendo en el muro, de modo que podáis hacer una búsqueda conjunta. Y si por casualidad no encontráis el material que estabais buscando, siempre podéis utilizar la sección de preguntas para consultar a otros compañeros.
Muy pronto Docsity contará con su aplicación para smartphone y tablet, lo que os permitirá utilizar Docsity desde cualquier lugar y en cualquier momento.
·
·
Obviamente todos conocemos Google, pero mucho desconocen las posibilidades que ofrece esta plataforma, y además, totalmente gratuito. Vayamos por partes.
Te permite crear documentos en linea y compartir archivos con tus compañeros. Crear documentos de texto, hojas de calculo, presentaciones, formularios, gráficas, o compartir archivos personales como vídeos, apuntes, aplicaciones, etc.
Puedes crear un documento con tus compañeros en tiempo real, sin necesidad de estar todos en el mismo lugar. Y mientras realizáis el documento podéis comunicaros a través del Google Messenger o el recien incorporado Hangout de Google+, que te permite hacer vídeo-conferencias, llamadas de voz, compartir pantalla y conversaciones multitasking con varios usuarios a la vez.
El único requisito para poder acceder a todas estas aplicaciones es tener una cuenta de Gmail para poder acceder a Google Drive y poder compartir tus archivos y que los demás compartan contigo.
Ahora tienes la oportunidad de crear tu grupo en Google con el cual conectar a todos tus compañeros de equipo y poder estar en contacto con todos. Cada email que mandes le llegará a todos los miembros de tu equipo, cada archivo que compartas, de modo que, ninguno de tus compañeros pueda perderse nada de lo que acontezca en el equipo de trabajo.
¿Problemas con los horarios? Al compartir un calendario común con el resto del equipo se acabaron los problemas de horario. Cada uno puede apuntar en este calendario su propio horario indicando las horas que tiene disponibles para el trabajo en equipo, de modo que todos puedan ponerse de acuerdo en el momento más importante para organizar una reunión, ya sea presencial o a través de una vídeo-conferencia. Además podréis registrar mejor el ritmo de trabajo, estableceros objetivos y organizar mejor las tareas de cada uno de los miembros del equipo.
Con esta aplicación de Google, puedes realizar vídeo-llamadas o simples llamadas de voz con el resto de compañeros de tu equipo. Podéis conectaros todos a la vez sin problemas, sólo requiere tener una conexión internet decente. Además podéiscompartir la pantalla de modo que podéis hacer ver al resto del equipo como avanza el trabajo, solucionar dudas en común o avanzar en el trabajo de modo unánime.
Con esta otra herramienta podéis estar siempre en contacto con el resto del equipo como si se tratase de un chat, y no necesitáis más que tener Gmail abierto. Podéis modificar vuestro estado de manera que podáis aparecer como conectados, ocupados o ausentes. De ese modo podéis indicar a vuestros compañeros si estáis disponibles o no.
Por último y no menos importante, tenemos que mencionar la aplicación de Google para móviles. El tráfico de internet móvil está aumentando día a día, a proporción que aumentan el número de smartphone y de tablets, de dispositivos móviles en general.
Por lo tanto es una ventaja poder consultar y usar todas estas aplicaciones a través de tu smartphone o tablet allá donde estés y sin necesidad de tener un ordenador delante. Esto nos da aun mayor libertad para poder continuar con el trabajo en equipo, pero sin las ataduras que, hasta ahora, suponía el realizar un trabajo en equipo.
Existen otras plataformas similares a Google cómo Zoho, Huddle y Basecamp, pero estas son de pago y solo ofrecen un periodo de prueba gratis, además de ser más limitadas.
Además de las ya citadas, hay otra serie de portales web que os pueden ayudar a administrar el trabajo en equipo. Están más destinadas al mundo laboral, pero os pueden servir igual. Casi todas tienen una versión de prueba gratuita y la versión oficial de pago, pero podéis probarlas y ver si son convenientes o no:
Stixy, Project2Manage, Teamwork PM, FMYI, Assembla, Deskaway, 5pm, Hyperoffice, Ice3 y CodeTwo Public Folders.
·
·
Prezi es una de las herramientas online más productivas para realizar presentaciones. Las opciones de esta plataforma son muchas, de modo que facilita mucho el trabajo. Pero lo que más nos interesa de esta aplicación es que nos permite trabajar en modo cooperativo. Esto quiere decir, que podemos editar una presentación online con el resto de compañeros de equipo, cada uno desde su ordenador.
Para poder usar Prezi en modo gratuito se requiere una dirección de email institucional, es decir, la dirección que la universidad os da cuando os matriculáis. De este modo, podréis usar la licencia exclusiva para estudiantes que permite usar la aplicación casi al 100%. Una vez se realiza el registro con esta mail de la universidad y se comienza a crear una presentación, solo queda invitar al resto de personas para poder editar y crear la presentación en equipo.
·
Por el momento ya tenéis una buena base para mejorar el método de trabajo en equipo. Seguro que a pesar de todas estas herramientas, aun seguirá estando presente el factor humano, con lo cual es más que posible que sigan habiendo algunas diferencias, pero por lo menos podréis reducir las tensiones, trabajar más cómodo y mejorar el resultado. Espero que os funcione.
2013.2.18 noiz Antonio del Moral
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Rodrigo Martínez y Judith Millán (Departamento de Química, Universidad de La Rioja) explican cómo utilizan GNOSS en la universidad. El vídeo incluye una experiencia en laboratorio con cocina creativa.
Más vídeos sobre cómo usan los profesores la tecnología en Aula Didactalia
2012.6.1 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Rodrigo Martínez y Judith Millán (Departamento de Química, Universidad de La Rioja) explican cómo utilizan GNOSS en la universidad.
Más vídeos sobre cómo usan los profesores la tecnología en Aula Didactaliahttp://aula.didactalia.net
2012.6.1 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
"En el ámbito académico las redes sociales están avanzando en el uso de sus bondades. Colegios y universidades se concentran en el desarrollo de dinámicas virtuales que generen mayor participación y conocimiento tanto a estudiantes como a docentes.Plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn y Messenger son las más comunes para cualquier tipo de integración profesional. Sin embargo, ya se han desarrollado plataformas para fines pedagógicos tales como Gnoss, Maestroteca, Ning, Redpizarra o Moodle que incluyen la creación de comunidades educativas, además de integrar otras posibilidades para el desarrollo tecnológico del aprendizaje".
2011.4.6 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Edutec 2010 se celebra del 3 al 5 de noviembre en Bilbao.
Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, presenta 'GNOSS Universidad 2.0' en Edutec 2010 el próximo jueves, 4 de noviembre, a las 15,30 horas, en el Aula 4 (Banco España).
¿Qué es Edutec?
Tradicionalmente se ha pensado que era necesario aprender para poder participar; pero nuestra forma de vida en esta sociedad en continuo cambio ha provocado que, hoy en día, sea necesario participar para poder aprender.
El cada vez más extendido y desarrollado aprendizaje 2.0, continuamente, abre nuevas y variadas vías que posibilitan tanto un aprendizaje para toda la vida basado en el auto-aprendizaje y la colaboración; como un nueva forma de comunicarnos. Esto es, se está gestando una nueva manera de convivir.
Desde EDUTEC 2010, foro de encuentro y comunicación entre personas y culturas, tenemos un doble objetivo:
Por ello te invitamos a participar, colaborar y comunicar tu experiencia.
PROGRAMA
DIA 3 de NOVIEMBRE (Miércoles) | Hora | Actividad |
9:00-9:30 | Entrega de documentación | |
9:30-10:00 | Inauguración del Congreso | |
10:00-11:30 | - Conferencia Inaugural:” Últimas tendencias innovadoras en el e-learning“.Germán Ruiperez Director del Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED Director de la Cátedra Toledo de E-Learning de la U. Camilo José Cela, Madrid | |
11:30-12:00 | Pausa: Café | |
12:00-13:30 |
| |
13:30-15:30 | Comida de los/as congresistas | |
15:30-17:00 |
| |
17:00-18:30 | - Conferencia: “Revolución Educativa”.(videoconferencia) Claudia Urrea Directora de Aprendizaje para Latinoamérica, One Laptop per Child (OLPC) y miembro de Lifelong Kindergarten Group at the MIT Media Laboratory -Debate: Xabier Basogain-EHU (Moderador) Expertos Invitados : Mariana Ludmila Cortés – OLPC Méjico Maria de la Paz Peña-Gerente Educación PYEduca Oscar Manuel Becerro – Director General Tecnologías Educativas DIGETE Perú Miguel Brechner y Mónica Báez – OLPC Uruguay (por confirmar) | |
18:30 | Final | |
DIA 4 de NOVIEMBRE (Jueves) | Hora | Actividad |
9:30-11:00 |
| |
11:00-11:30 | Pausa: Café | |
11:30-13:00 | - Conferencia:” El futuro de la universidad. Saber enciclopédico vs. sabiduría“. Gorka J. Palacio Arko.Catedrático UPV-EHU | |
13:30-15:30 | Comida de los/as congresistas | |
15:30-17:00 |
| |
17:00-17:30 | Presentación Editorial MAD-Eduforma: SOLANO, I.M. (coord.): Podcast educativo. CASTAÑEDA, L. (coord.): Redes sociales. | |
17:30-19:00 | - Conferencia: “Competencias del Maestro/Docente del futuro “.(videoconferencia) George Siemens Universidad de Athabasca. Canadá-Debate: António dos Reis (Moderador) Expertos Invitados: David Richardson Linneous University – Sweden. Norbert Pachler, London University. Pedro Veiga Universidad de Lisboa. Sixto Cubo –Universidad de Extremadura | |
19:30 | Final |
DIA 5 de NOVIEMBRE (Viernes) | Hora | Actividad |
10:00-11:30 | - Conferencia:” Del e-learning al learning“ Antonio dos Reis.The Graal Institute. Lisboa | |
11:30-12:00 | Pausa: Café | |
12:00-13:30 | - Mesa Redonda: ” El futuro del E-Learning en la Universidad “.Elena Bárcena (Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas). UNED Sybil Caballero (Universidad Central de Venezuela, Caracas).(por confirmar) Antonio dos Reis. The Graal Institute. Lisboa Antonio Bautista García Vera (Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Universidad Complutense de Madrid) Timothy Read (Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos). UNED | |
13:30-14:00 | Clausura del Congreso: AutoridadesPresentación EDUTEC 2011 |
27.10.2010 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Olga Gil ha publicado un interesante post-resumen sobre el encuentro University 2.0 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo: "Impacto y glocal son las dos etiquetas que elegiria describir el trabajo que han realizado Pablo de Castro, Andres Pedreño y Jose Carlos del Arco en la segunda edición de la serie Universidad2.0. Glocal es un neologismo, compuesto por global y local. Y define perfectamente la repercusión que están logrando con este curso y con su aproximación a la comunicación de la actividad de UIMP. Llegué a comentar si la institución no reunía el talento suficiente para ser un TED hispano. No sólo por el talento: lo que están logrando es participación".
2010.9.23 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
Vídeos de las ponencias
Miércoles 8 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 6: OPEN UIMP
Andrés Pedreño Muñoz - Innovación abierta y universidad |
Elvira San millán - OPEN UIMP |
Pablo de castro - UIMP 2.0 |
Clausura |
Miércoles 8 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 5: CIENCIA 2.0
Martes 7 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 4: E-LEARNING 2.0
Martes 7 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 3: EDUCACIÓN 2.0
Lunes 6 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 2: COMUNICACIÓN Y MARKETING 2.0
Mesa de debate y exposición de casos prácticos: Comunicación y Marketing 2.0 Daniel Martí Pellón Juan Luis Manfredi Sánchez Olga Gil García Elvira San Millán Fernández José Carlos del Arco Prieto |
Lunes 6 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 1: ESTRATEGIAS DE ADOPCIÓN DEL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
2010.9.16 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Vídeo del encuentro E-learning 2.0 en el que se presentó GNOSS Universidad 2.0.
II Encuentro University 2.0 - Universidad Internacional Menéndez Pelayo
2010.9.8 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
4.8.2010 noiz Isabel Ardanaz Salaberri
Kategoriak:
Etiketak:
Aurkitu