Zer egin dezaket?
tipo de documento Hiperesteka
El proyecto LinkedUp tiene como objetivo fomentar la explotación y uso de datos públicos de instituciones educativas europeas. Acaba de iniciar su actividad (diciembre 2012):
The LinkedUp project will advance the adoption of open Web data, in particular for educational purposes. In practice, that means that you can expect exciting developments in open linked data for education. Particularly:
10.12.2012 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
En las últimas fechas hemos tenido la oportunidad de conocer y profundizar en el trabajo de The Open University (OU), institución pionera en el desarrollo de la Educación Abierta. Desde 1969, esta universidad británica trabaja un modelo de educación inclusiva, sin barreras, en el que la tecnología juega un papel muy importante para hacer posible una educación de calidad sin costes añadidos, una Educación para Todos. Cuatro décadas después, con más de 250.000 alumnos al año, la estrategia web de la OU no defrauda y sigue el camino marcado en su origen: la institución vuelve a ser pionera, en este caso con un ambicioso proyecto de Linked Open Data.
Además de hacer real el concepto de Educación Abierta en un mundo globalizado, la OU permite ofrecer una secuencia clara del camino que la tecnología ofrece a las universidades en el terreno de la investigación, la docencia y la reputación gracias a las posibilidades de la tecnología semántica. Para comprender las raíces de esta estrategia y su posible alcance, la propia OU ha promovido el documento Linked Data for Open and Distance Learning, que firma el investigador Mathieu d’Aquin.
Un proyecto de datos abiertos enlazables
La institución inició en 2010 un proceso de estructuración tanto de su producción científica como de sus contenidos académicos. El resultado es una plataforma de conocimiento abierto, listo para ser descubierto, distribuido y reutilizado. Se puede acceder desde http://data.open.ac.uk/
En la actualidad, la institución ofrece en este site hasta seis repositorios de datos, que pueden ser de gran utilidad tanto para la generación de aplicaciones finales por parte de la OU como nuevos servicios ideados, desarrollados y promovidos por terceros. Entre los datasets de la institución, se encuentran materiales de calidad de gran valor formativo:
En la presentación Putting Linked Data to Use in a Large Higher Education Organization se pueden ver varios ejemplos sobre cómo la propia OU reutiliza el conocimiento de estos datasets para ofrecer nuevos servicios a estudiantes, profesores y responsables de la administración de la organización.
Servicios a partir de los datasets de la Open University
La plataforma de datos abiertos forma parte del proyecto LUCERO que gestiona el Knowledge Media Institute (KMi), departamento de la Open University. Cabe reseñar que el 90% de las líneas de investigación de este instituto se centra en formación, educación y web semántica. En este contexto, el KMi está fomentando grupos de trabajo e investigación que resultan de especial interés para toda aquella persona implicada en la formación online y/o a distancia en la universidad actual. Entre sus proyectos HOT, como denomina el propio KMi, destacan LinkedUP -Linking Web Data for Education Project – Open Challenge in Web-scale Data Integration-; LUISA -Learning Content Management System Using Innovative Semantic Web Services Architecture -; EUCLID -Educational Curriculum for the usage of LInked Data-; SocialLearn -Learning on the open, social web; Multimedia Digital Libraries -New Paradigms for Browsing & Search-… Para toda aquella persona interesada en sus iniciativas, es recomendable una revisión de su listado de grupos y proyectos, donde se percibe una fértil colaboración entre universidad, instituciones y empresas, y el post sobre Grupos de investigación en tecnologías semánticas de la Open University de Watermelon.
Prueba de ello es DiscOU, un generador de contextos científicos que se presentan de forma automática sobre los contenidos de una página. El servicio ‘bebe’ de los datos del proyecto Open Data de la OU y actualmente se puede testar su utilización en las páginas de la BBC. El equipo ha elaborado un interesante vídeo en el que se puede ver el funcionamiento de esta aplicación sobre datos.
Además de las iniciativas que se trabajan dentro del propio KMi, el instituto está promoviendo LinkedUniversities.org, un grupo de reciente creación en el que están ocho universidades e instituciones educativas europeas. Estamos hablando del futuro de la universidad. Una nueva universidad que apuesta por estructurar, abrir y enlazar sus datos como estrategia para mejorar su organización y, a su vez, obtener el beneficio tanto económico como reputacional que supone la creación de servicios de valor añadido a partir de su conocimiento.
30.11.2012 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Presentación
Slide presentation of the work of Knowledge Media Institute (Open University) showed in International Semantic Web Conference (ISWC).
27.11.2012 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
LinkedUniversities.org es una alianza de universidades europeas para ofrecer sus datos como datos abiertos enlazables (Linked Data).
"This portal should therefore essentially be seen as a collaborative space, where institutions and individuals involved in the exposure of university linked data can describe, share and reuse common vocabularies and practices. Our goals are therefore to:
Universidades e investigadores pertenecientes a LinkedUniversities.org
13.9.2012 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Para 'ayudar a los investigadores a publicar sus datos en Internet de forma sencilla'. Palnetdata se regirá, entre otros, por los principios de Linked Data y de estándares Web como URI, HTTP y RDF para la publicación e interconexión de datos estructurados en entornos abiertos y descentralizados. Puedes ver más información sobre los Datos yTecnología de Planetdata.
Ha sido creada por investigadores del Grupo de Ingeniería Ontológica de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) junto a expertos de otros cuatro países europeos.
Planet data está financiada con tres millones de euros dentro del VII Programa Marco de la UE. El proyecto se inició en octubre de 2010 y terminará en septiembre de 2014.
Imagen: Darren Hester
Su objetivo es 'establecer una comunidad europea sostenible de investigadores que apoye a las organizaciones en la publicación de sus datos en nuevas y útiles formas, aumentando sus habilidades en dar sentido a las enormes cantidades de datos publicados online de forma continua, incluyendo datos estructurados y no estructurados, flujos de datos, (micro) entradas de blogs, archivos digitales, recursos de e-Ciencia, conjuntos de datos del sector público, y datos enlazados de “la nube”.
El proyecto se centra en una serie de retos clave que deben abordarse para la exposición real de los datos de una forma servible a gran escala. Ofrece representaciones del tipo flujo de datos y técnicas escalables para integrar, publicar y acceder a tales recursos de datos en la Web.
Asimismo, PlanetData define las mejores prácticas para captar el contexto en que los datos se producen y tienen sentido - incluyendo procedencia, y su espacio, tiempo y características sociales - como medio para aumentar la eficacia del tratamiento de los datos y de las técnicas de recuperación'. Fuente del texto e imagen precedentes: plataformasinc.es
2011.1.13 noiz Ana Moreno
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Presentación de Brian Kelly (Universidad de Bath; UK Web Focus) sobre Ciencia 2.0. Ponencia impartida en el encuentro University 2.0 (UIMP).
2010.9.8 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
4.8.2010 noiz Isabel Ardanaz Salaberri
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
REDES SOCIALES
Por primera vez en la historia de la humanidad sabemos qué nos pasa por dentro.
No podemos avanzar ni llevar a cabo ninguna innovación "aislados", aprendemos juntos.
Eduard Punset.
25.7.2010 noiz Isabel Ardanaz Salaberri
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Pdf
Este documento anuncia el lanzamiento de una convocatoria de propuestas referente al programa de trabajo «Personas» 2010 del Séptimo Programa Marco CE de acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013).
22.10.2009 noiz Ana Moreno
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Pdf
Este documento anuncia el lanzamiento de una convocatoria de propuestas referente al programa de trabajo «Personas» 2010 del Séptimo Programa Marco CE de acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013).
Para obtener más información de vigilancia estratégica útil para su organización consulte la base de recursos de la Comunidad Anteeo: vigilancia estratégica de convocatorias y concursos públicos
22.10.2009 noiz Ana Moreno
Kategoriak:
Etiketak:
Aurkitu