Que puis-je faire ?
tipo de documento Hyperlien
En este tiempo de cambio convulso,de acceso ilimitado a la información y al conocimiento,aparecen nuevas oportunidades/posibilidades que afectan expresamente al hecho de aprender y al hecho de enseñar. Los profesores son más importantes que nunca y su papel debe ser valorado¿Cómo afrontamos el reto?¿Existen redes sociales educativas para aprender más y mejor?¿Qué significa colaborar,cooperar,compartir,conocer en el ámbito digital?¿Qué casos prácticos y experiencias tenemos?¿Merece esto la pena?
Pretendemos dar respuesta a estas cuestiones en el Seminario 'Redes Sociales en la Educación' que realizamos en colaboración con Madrid Tecnología.
¿QUIERES PARTICIPAR EN EL SEMINARIO? INSCRÍBETE AQUÍ DE FORMA GRATUITA
Más información: 91 534 86 14 (Madrid Tecnología)
Aula: | Centro de Innovación Alvarado |
---|---|
Dirección del aula: | C/ Bravo Murillo, 133 (Entrada C/ Juan Pantoja) |
Fecha inicio: | 25/01/2012 |
Fecha fin: | 25/01/2012 |
Hora inicio: | 18:00 h |
Hora fin: | 20:00 h |
Duración: | 2 horas |
Referencias en blogs y medios:
Partagé le 12.1.2012 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Dr. Christine Greenhow is an Assistant Professor in the College of Education and the iSchool (joint position) at the University of Maryland at College Park. She completed postdoctoral work in learning technologies at the University of Minnesota’s College of Education & Human Development and at the Institute for Advanced Studies.
She won the University of Minnesota’s 2008-2009 Outstanding Postdoctoral Scholar Award for extraordinary scholarly achievement. From 2009-2010, she was also a visiting fellow in the Information & Society Project at Yale University, and is currently working on a book about education and social media. Christine earned her doctorate from Harvard University where she was a Larson Fellow.
Partagé le 1.9.2011 par Pablo Hermoso de Mendoza González
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
¿Es posible que pasar tiempo en sitios como Facebook en realidad ayude a los niños en la escuela?
Eso es lo que una nueva investigación de la Universidad de Maryland indica. La Profesor Christine Greenhow ha encontrado que los estudiantes construyen lazos importantes a la hora de conectarse con amigos de la escuela en los sitios de redes sociales.
Partagé le 1.9.2011 par Pablo Hermoso de Mendoza González
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
La Universidad de Nueva York , LinkedIn, Khan Academy, Discovery Education, Togetherville, Taller de Sostenibilidad de Autodesk, OpenStudy , Irynsoft, Straighterline y Inigral son, por este orden, las 10 organizaciones más innovadoras en Educación.
La Universidad de Nueva York es la más innovadora en educación de todas ellas. Lo es por la apertura de un segundo campus en Abu Dhabi donde exporta su proyecto de artes liberales.
LinkedIn, es la 2ª más innovadora de este ranking por LinkedIn's Career Explorer. Esta aplicación ofrece a los usuarios recomendaciones de carrera que se adaptan a sus intereses fundamentadas en itinerarios reales de profesionales con perfiles similares.
Algunas destacan por sus contenidos digitales, y entre ellos sus video- tutoriales, (Khan Academy -proyecto promovido por Bill Gates-, Discovery Education); otras como Togetherville, OpenStudy e Inigral por la aplicación de las redes sociales al ámbito educativo. Straighterline por su desarrollo, con fines de lucro, de la Universidad on.line.
Irynsoft permite a sus usuarios seguir cursos vía iPhone.
Taller de Sostenibilidad de Autodesk proporciona contenidos (vídeos, estudios de casos, tutoriales,..utilizando ejemplos del mundo real) útiles para el diseño de la vida del producto. El uso de Prototipos Digitales ayuda a los estudiantes a seleccionar las estrategias más adecuadas de diseño sostenible y aplicarlas a los proyectos.
Publié le 11.4.2011 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
"Cuando decidimos crear una red social para poder trabajar con nuestros alumnos debemos tener en cuenta una serie de factores como la posibilidad de que nuestros alumnos tengan la edad para poder usarla, el tipo de red que queremos ya que hay diferentes sistemas que llevarán a resultados muy distintos o las prestaciones concretas de la red."
Artículo de Juan Jose de Haro en el que analiza las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de gestionar una red social educativa y decidirse por las diversas alternativas existentes.
Partagé le 28.3.2011 par Pablo Hermoso de Mendoza González
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Laura Blanco y Eduardo Ramos nos describen las ventajas y posibles aplicaciones al ámbito educativo de algunas de las herramientas surgidas con el desarrollo de Internet y de la denominada Web 2.0, tales como blogs, wikis, redes P2P, folksonomías, mashups o plataformas LMS, entre otras.
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 100-109
Publié le 22.3.2011 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Un interesante artículo de Obdulio Martín Bernal que señala como factores clave de la 'realidad y tendencias en educación' a: la inteligencia colectiva, las redes sociales y la Web Semántica que posibilitan educar en comunidad.
Sinopsis: 'la transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital se está produciendo de manera lenta y difícil. Se analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las TIC y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0'.
Obdulio estructura su reflexión por los capítulos:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 53-62
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Partagé le 22.3.2011 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
The community for educators using Web 2.0 and collaborative technologies!
Classrom 2.0 la mayor red social dedicada a la web 2.0 en educación, cuenta con con más de 40.000 miembros registrados. Pretende ser el punto de partida para aquellos profesores que se inician en la utilización de herramientas 2.0 para implementar en las aulas. Se apoya en el uso de recursos, foros y noticias, como manera de mantener informados a sus miembros sobre las últimas novedades de esta temática.
Steve Hargadon es el fundador y gestor de Classroom 2.0.
Publié le 6.9.2010 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez