Cosa posso fare?
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Andrés Pedreño en su blog nos habla de los itinerarios formativos en los MOOCs: qué son, por qué son tan importantes y algunos ejemplos. "Hace meses que en UNIMOOC habíamos creado los itinerarios. Algo que pensamos que es verdaderamente revolucionario en el mundo de los MOOCs. Esta madrugada leía (a través de Zite - Venture Beat). "AT&T and Udacity partner to create the ‘nanodegree,’ a new type of college degree". Estos "nano-grados" de Udacity son nuestros tan preciados itinerarios, un factor de flexibilidad e inteligencia aplicado a los MOOCs. "[...]
Pubblicato il 8.9.2014 da Susana López Sola · Equipo GNOSS
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Propuestas como el acceso libre y los contenidos abiertos han captado el interés de la comunidad científica hacia la propuesta del movimiento Ciencia 2.0 en el cual se plantea nuevas formas de divulgación científica a través de blogs académicos, wikis y material audiovisual, fomentando la colaboración entre grupos de investigación y proponiendo alternativas de reputación científica basadas en la participación de los usuarios.
Laureano González, Aurelio Berges ,Lorena Fernández "Loretahur", Andrés Pedreño Muñoz
Moderación:Nieves González Fernández-Villavicencio
Martes 12 de Agosto de 2009
Condiviso il 4.9.2009 da Pablo Hermoso de Mendoza González
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Intervención de Andrés Pedreño (Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante) en el Encuentro "Inventando la Universidad 2.0" celebrado en la sede del Palacio de La Magdalena de la UIMP. Lunes 10 de Agosto de 2009. Andres Pedreño considera que la Universidad 2.0 no es una opción sino una herramienta fundamental para su supervivencia.
Condiviso il 4.9.2009 da Pablo Hermoso de Mendoza González
Categorie:
Tags:
Trova