Què puc hacer?
tipo de documento Hipervincle
Que la Universidad continúe existiendo, a pesar de los profundos cambios sociales, ha sido posible también porque ha sabido mantener sus características básicas, dentro de las novedades que en cada época histórica han debido introducirse.
Compartit em 4.4.2014 per Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Esta publicación, la XVI de la Fundación de la Innovación Bankinter elaborada con Accenture como colaborador principal, se presentan las conclusiones del Future Trends Forum sobre los pilares en los que se apoyará la educación del siglo XXI. En ella se analiza la educación como la variable definitiva que condicionará el futuro crecimiento económico en este siglo. Los expertos de la Fundación articulan un decálogo que sirva para fomentar la educación como impulsor del futuro crecimiento económico, para acabar con la conclusión de que la personalización, junto con la innovación, son las dos claves más importantes sobre las que articular la educación del Siglo XXI.
Fuente: Publicaciones de la Fundación de la Innovación Bankinter.
Compartit em 11.10.2012 per María Ortega Martínez-Losa
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
En este blog, gestionado por Carlos López Ardao en el contexto de las acciones de promoción de la innovación educativa que lleva a cabo la Fundación Barrié, puedes encontrar respuesta a todo lo que necesitas saber para pasar de tus clases "1.0" a construir tu libro de texto a medida o, cuando menos, unos materiales didácticos innovadores y atractivos para tus estudiantes.
Especialmente recomendable para aquellos que quieran experimentar nuevas formas de crear recursos educativos en un formato tan potente como es el ePub, válido tanto para ordenadores como para lectores de eBooks y, lo que viene "pegando fuerte" (y a lo que se puede extraer un enorme partido didáctico), los tablets.
Compartit em 27.8.2012 per Profesor · Antonio Miguel Seoane Pardo
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Pdf
Artículo de Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, en el boletín del CITA (Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación / Fundación Germán Sánchez Ruipérez).
Compartit em 11.10.2011 per Equipo GNOSS
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Extensa introducción de Carlos López Ardao en la 1ª Conferencia Universidad 2.0 para la Mesa Redonda "Centros, sistemas y plataformas educativas on-line. Adaptación al nuevo escenario EEES".
Interesante enfoque sobre informal learning.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Publicat em 29.7.2011 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Nota
¿Sería posible afirmar que ha sido la eclosión de las redes sociales quien modifica de una forma total y estructural las mentes de las futuras generaciones y ponen de manifiesto lo profundamente obsoletos que quedaron los modelos educativos tradicionales? Si Twitter está modificando los paradigmas asociados a la comunicación, no es de extrañar que se consolide de forma vertiginosa como una herramienta educativa imprescindible.
Publicat em 12.7.2011 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Entrevista de Luis Javier Ruiz (larioja.com) a Ángel Gabilondo, ministro de Educación, con motivo de su visita a La Rioja en abril de 2011:
"Alejado de grandes proclamas políticas, de promesas mediáticas y de declaraciones en busca de un titular, Ángel Gabilondo (San Sebastián, 1949), ministro de Educación desde abril del 2009, aboga por la reflexión y la argumentación constante haciendo gala de su formación filosófica. Sosegado y tranquilo, responde sin dudas, como el alumno aplicado. Del destilado de sus respuestas se extrae sin dificultad cómo concibe la educación española: "inclusiva, abierta al diálogo, con igualdad de oportunidades y de calidad".
Compartit em 19.4.2011 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Un interesante artículo de Obdulio Martín Bernal que señala como factores clave de la 'realidad y tendencias en educación' a: la inteligencia colectiva, las redes sociales y la Web Semántica que posibilitan educar en comunidad.
Sinopsis: 'la transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital se está produciendo de manera lenta y difícil. Se analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las TIC y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0'.
Obdulio estructura su reflexión por los capítulos:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 53-62
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartit em 22.3.2011 per Ana Moreno
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Ernesto Ochoa, estudiante de grado de Pedagogía por la UNED, reseña en el blog Tecno@prendo la aplicación de gnoss.com en ámbitos educativos.
Compartit em 13.12.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Tercera edición del gran punto de encuentro hacia la excelencia de la tecnología educativa entre la industria y los servicios educativos de todos los ámbitos, que tiene como objetivo buscar conjuntamente soluciones que permitan potenciar las TIC en la enseñanza.
Reunirá, en su tercera edición, los próximos 27, 28 y 29 de octubre en ESADEFORUM de Barcelona, a profesionales de los sectores tecnológico y educativo en unas jornadas basadas en la exposición de “buenas prácticas” de tecnología en la enseñanza y en el análisis de las mismas.
Compartit em 22.10.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
Troba