Què puc hacer?
tipo de documento Hipervincle
¿Te gustaría saber cómo crear un blog? ¿Qué tal un sistema de blogs para principiantes?
Muchos que buscan maneras de tener presencia en internet son novatos, no tienen conocimientos de informática o experiencia con el marketing online.
Aquí entra en juego Blogomundo, un proyecto realizado en idioma español y pensado para estudiantes hispanos que desean tener un rincón donde proyectar sus pensamientos. El proyecto tiene su versión GRATUITA, con características avanzadas en la construcción de blogs.
Hay diversas formas de configurar un blog en marcha. Página de blog como su primera página, o una página de destino real de servicio o producto a promover.
La forma más fácil para un estudiante novel: un sitio web de blogs ya está configurado, optimizado y puesto al día. Este enfoque te quita el estrés de encima, y permitirá empezar mucho más rápido la construcción de tu propio sitio web.
Crear un blog es un enigma para muchos, sin embargo, es muy simple utilizando las herramientas adecuadas que, básicamente, permiten caminar paso a paso.
Os animo a encontrar un momento e iniciar el primer paso de crear un blog, ya que se puede seguir a través de tutoriales, vídeos, etc.
http://blogomundo.com/wp-signup.php
Publicat em 21.1.2016 per Elsa Garci
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Nota
·
¿ESTUDIAR 2.0? ¿Entornos personalizados de aprendizaje? ¿PLE? Seguramente muchos de vosotros os estaréis preguntando qué son estas palabras raras. Podéis estar tranquilos, no se trata de ningún fenómeno paranormal ni de un nuevo capítulo de REDES.
Se trata sencillamente de utilizar las herramientas que mejor se adaptan a las capacidades del estudiante para crearse su propio método de estudio. Más sencillo aun, si prefieres internet, las wikis, losblogs y las redes sociales a los libros, hay muchos métodos para poder usarlos y sacarles partido paramejorar tus estudios.
Estudiar no tiene porque ser un proceso arduo y aburrido. Hoy en día existen gran número de herramienta en internet que te pueden ayudar a conseguir apuntes, resúmenes, ejercicios, prácticas, exámenes,noticias de interés académico, y porque no, otro tipo de contenidos para el ocio y el tiempo libre del estudiante, que también es muy importante.
Esto no quiere decir que debamos olvidarnos de los libros y centrarnos solo en este tipo de herramientas, sino que los libros son una herramienta que podemos complementar con éstas otras más actuales y tecnológicas.
·
Un par de estudiantes, cansados de mover cielo y tierra para conseguir apuntes, buscar resúmenes, gastar más en fotocopias que en comida y perder más tiempo en conseguir el material para un examen que en poder estudiarlo, decidieroncrear una red social didáctica para todas aquellas personas relacionadas con el entorno académico, tanto secundaria yestudios superiores, como universidad y postgrados.
Crearon un espacio en la red donde estudiantes de todo el mundo podían compartir sus conocimientos académicos, sus apuntes, resúmenes, prácticas, ejercicios, exámenes, consultar dudas entre compañeros de la misma materia, ya fuese de su misma universidad o de otra universidad en la otra punta del mundo.
Muchos estaréis diciendo a este punto, que esto no es nada nuevo, que ya existen otros portales semejantes. Pero como bien habéis pensado, son semejantes, pero no iguales.
Son varias las razones por las que Docsity.com se diferencia del resto de web, blogs y redes sociales que se mueven en este ámbito:
En Docsity no necesitas descargar el documento para poder visualizarlo, ni deberás hacer numerosos click para poder visualizar los apuntes. Solo eliges la materia que te interesa, introduces los términos que buscas y con un solo click podrás visualizar el documento.
Docsity dispone de más de 30.000 documentos entre apuntes y exámenes en español, seleccionados y catalogados rigurosamente con el fin de garantizar a los estudiantes que el material de consulta sea de calidad. El equipo que forma Docsity, trabajan duro día a día para garantizar que cualquier material educativo que podáis necesitar lo podáis encontrar a través de susección de apuntes, vídeos o a través de la sección de preguntas, donde podréis pedir ayuda a otros estudiantes.
En esta plataforma, cuanto más das, más recibes. Es una plataforma totalmente gratuita donde el único requisito es ser altruista con el resto de tus compañeros y compartir tus documentos, tus dudas y tus inquietudes a través del blog de noticias. Además puedes hacer amistades y encontrar a otros estudiantes de tu propia facultad, universidad, hacer grupos, y estar en contacto con otros estudiantes de cualquier parte del mundo.
La experiencia de uso de la plataforma es fácil e intuitiva. Puedes acceder incluso con tu propio perfil de Facebook sin necesidad de registrarte, y así podrás encontrar a tus amigos en Docsity.com. Cuanto más uso hagas de los servicios de la web y más participes, más visibilidad irás adquiriendo, y obtendrás "badges", un modo de recompensar tu participación con el resto de estudiantes.
Como podéis ver, son muchas las opciones que ofrece Docsity.com, para que podáis adaptarlas a vuestras exigencias y podáisorganizar vuestro método de estudio acorde a vuestras capacidades y necesidades.
¿Queréis saber más sobre Docsity.com? En este vídeo lo explica muy claro y sencillo. Próximamente os iremos explicando paso a paso cómo funciona la plataforma y las múltiples opciones que os ofrece. Hasta entonces... Un saludo comunidad.
Publicat em 31.1.2013 per Antonio del Moral
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Vídeo
Khan Academy tiene todos los ingredientes para convertirse – como lo está haciendo – en un tema candente de debate en blogs y otros medios “hambrientos” de novedades y con cierta confianza en que la tecnología puede traer progreso a todas las disciplinas: es una apuesta por el uso de internet y el vídeo en la educación.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartit em 16.1.2013 per Kilian CD
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Julen Iturbe señala que "la avalancha de las redes sociales en Internet hizo que más de uno predijera hace ya su tiempo la muerte de los blogs". Para reforzar su punto de vista incluye un interesante post con 10 consejos sobre blogs de equipos de investigación. Muy recomendable.
Compartit em 8.10.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Infonomia.com hace referencia en un artículo, a la web empleada en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) donde los universitarios no sólo pueden colgar sus aportaciones en una determinada página, sino que el profesor tiene en cuenta las puntuaciones que los compañeros de clase se han dado entre sí a la hora de avaluar al alumno.
La web, que agrupa los blogs creados por los estudiantes, cuenta con unos 350 estudiantes de media docena de asignaturas que han participado ya en esta experiencia desde 2006, año en que el Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación la puso en práctica en asignaturas de carácter no técnico.
Compartit em 23.2.2010 per María Ortega Martínez-Losa
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Cada vez son más las instituciones, investigadores, profesores y alumnos que comienzan a relacionarse y compartir conocimiento a través las tecnologías Web 2.0. La Universidad de Harvard fue pionera en 2003 en ofrecer servicio de blogs a su comunidad educativa para la experimentación con las posibilidades comunicativas del medio.
Publicat em 11.9.2009 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
Troba