Què puc hacer?
Vídeos de las ponencias
Miércoles 8 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 6: OPEN UIMP
Andrés Pedreño Muñoz - Innovación abierta y universidad |
Elvira San millán - OPEN UIMP |
Pablo de castro - UIMP 2.0 |
Clausura |
Miércoles 8 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 5: CIENCIA 2.0
Martes 7 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 4: E-LEARNING 2.0
Martes 7 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 3: EDUCACIÓN 2.0
Lunes 6 de septiembre, sesión de tarde
SESIÓN 2: COMUNICACIÓN Y MARKETING 2.0
Mesa de debate y exposición de casos prácticos: Comunicación y Marketing 2.0 Daniel Martí Pellón Juan Luis Manfredi Sánchez Olga Gil García Elvira San Millán Fernández José Carlos del Arco Prieto |
Lunes 6 de septiembre, sesión de mañana
SESIÓN 1: ESTRATEGIAS DE ADOPCIÓN DEL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
Publicat em 16.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Video de la presentación ESTRATEGIAS DE ADOPCION DEL MODELO DE UNIVERSIDAD 2.0, de Alejandro Piscitelli. Encuentro University 2.0 (Universidad Internacional Menéndez Pelayo)
Publicat em 8.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Presentación de Brian Kelly (Universidad de Bath; UK Web Focus) sobre Ciencia 2.0. Ponencia impartida en el encuentro University 2.0 (UIMP).
Publicat em 8.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Vídeo del encuentro E-learning 2.0 en el que se presentó GNOSS Universidad 2.0.
II Encuentro University 2.0 - Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Publicat em 8.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
Nota de Europa Press: SANTANDER, 6 Sep. (EUROPA PRESS) -
"Ricardo A. Maturana, responsable de la empresa riojana RIAM Intelearning LAb, presenta mañana 'GNOSS Universidad 2.0' en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)"
Compartit em 8.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Pdf
Paper 'GNOSS Universidad 2.0: más allá de moodle' en el que Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, explica el proyecto y sus diferencias respecto a otras aplicaciones y herramientas de learning.
Publicat em 7.9.2010 per Ricardo Alonso Maturana
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Pdf
NOTA DE PRENSA
Ricardo A. Maturana presenta ‘GNOSS Universidad 2.0’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
· Maturana, responsable de la empresa riojana RIAM Intelearning Lab, participa mañana martes, 7 de septiembre, en la mesa redonda Elearning 2.0 con la ponencia ‘GNOSS Universidad 2.0’: vida digital para aprender’
· Más de 400 universitarios ya han trabajado con la iniciativa durante 2009/2010
Logroño, 6 de septiembre de 2010
Ricardo A. Maturana, fundador y promotor de gnoss.com, participa mañana en el encuentro ‘University 2.0’ que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con la ponencia ‘GNOSS Universidad 2.0’: vida digital para aprender’. En ella se describe el proyecto GNOSS Universidad 2.0, “un enfoque de educación superior orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las herramientas de la semántica y la web 2.0 (redes sociales para aprender y trabajar)”, según sus propias palabras. Durante el curso 2009/2010, un grupo de profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) liderados por Juan A. de Castro y más de 400 alumnos han participado en esta nueva forma de aprender a través de las redes sociales en la universidad. De cara al curso 2010/2011, se prevé que se incorporen a la iniciativa otros 1.500 alumnos de cuatro universidades.
Maturana presentará el proyecto en la mesa Elearning 2.0, que se celebrará mañana martes, 7 de septiembre, a partir de las 15,30 en la UIMP.
Perfil de Ricardo A. Maturana
Ricardo A. Maturana (Bilbao, 1962) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto y Doctor en Sociología por la UNED. En 2002, fundó RIAM I+L LAB, empresa que ha desarrollado GNOSS SISTEMA SEMÁNTICO. gnoss.com es una web inteligente para vivir y trabajar; quiere ser parte de la NextWEB y de la vida social en internet: un espacio de conexión de inteligencias e intereses. Perfil completo en: http://gnoss.com/perfil/riam
Web de GNOSS Universidad 2.0: http://universidad20.gnoss.com
Publicat em 6.9.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Seguimos con nuestro ciclo de entrevistas el cual está teniendo una aceptación bastante interesante. Es el turno de Ricardo Maturana (GNOSS) y su contribución “GNOSS Universidad 2.0: Vida Digital para aprender” presentada en nuestro Encuentro University 2.0
Podéis plantear cualquier cuestión a Ricardo a través de su cuenta en Twitter (@maturanaricardo) y nuestra hashtag #uimpuni20
Compartit em 21.8.2010 per Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Etiquetes:
Estimad@ amig@,
nos permitimos remitirte esta comunicación para hacerte partícipe de dos iniciativas que unen redes sociales y universidad. En gnoss.com entendemos que el uso de las redes sociales como herramienta educativa en la universidad supone un nuevo elemento de debate en la mejora y aceleración del aprendizaje. Desde gnoss.com podemos aportar la experiencia piloto con profesores y alumnos de la Universidad Complutense de Madrid en la aplicación de herramientas 2.0 de las redes sociales para la gestión del conocimiento y desarrollo del aprendizaje a través de comunidades online. Para contar esta experiencia y con motivo del Encuentro University 2.0 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com y promotor de la iniciativa GNOSS Universidad 2.0, participará en la mesa de debate ‘E-learning 2.0’ , que se celebrará el próximo martes, 7 de septiembre, a las 15,30 horas. Estaríamos encantados de contar con tu presencia.
Dafo ‘Redes sociales y universidad’
Si no puedes asistir, queremos hacerte una proposición. Nos gustaría invitarte a que participes en una iniciativa de pensamiento colectivo que hemos lanzado en la comunidad educativa Universidad 2.0 (http://universidad.gnoss.com). Se trata del dafo online 'Las redes sociales como herramienta educativa en la universidad'. Te animamos a que expreses tu opinión en este dafo en el que ya está conversando la comunidad educativa. Para participar, sólo tienes que hacerte miembro de la comunidad Universidad 2.0 y acceder al dafo 'Las redes sociales como herramienta educativa en la universidad'.
Puedes votar, hacer comentarios e incluso añadir nuevas Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Los primeros factores los hemos obtenido después de hacernos las siguientes preguntas: ¿es posible una universidad que no comparte su conocimiento?, ¿cuál es la apuesta de valor de la universidad del futuro?, ¿cómo afectan las herramientas 2.0 -wikis, blogs, redes sociales...-, la inteligencia colectiva, el conocimiento abierto, la creación múltiple de contenidos a la autoridad del profesor, a los usos y formas de una universidad como institución? … ¿Te animas? Durante el Encuentro University 2.0 analizaremos tendencias y opiniones extraídas del dafo.
Gracias por tu atención
Un saludo
Publicat em 11.8.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Jose Carlos del Arco Prieto se describe así:
Soy un informático entusiasta de la Web Social en todas sus vertientes: desde la Empresa 2.0, Politica 2.0, hasta la Universidad 2.0...Entre mis principales aficiones se encuentra el Ajedrez, la música clásica y la Opera. Adoro a Huelva, su gastronomía, paisajes, el mar, la sierra..
En su blog pueden encontrarse reflexiones, eventos, datos, análisis y demás cuestiones relacionadas con el mundo de la web 2.0. Uno de los artífices de la buena labor realizada con la Red Social de la Universidad Menendez Pelayo preocupada por los aspectos de Universidad 2.0.
Publicat em 9.8.2010 per Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Etiquetes:
Troba