Què puc hacer?
tipo de documento Pdf
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartit em 16.7.2013 per Kilian CD
Categories:
Etiquetes:
Katia de Miguel escribe un interesante post sobre las diferencias entre el concepto tradicional de elearning y GNOSS Universidad 2.0.
Compartit em 8.3.2011 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Pdf
En el aprendizaje social en línea participan alumnos distribuidos que interactúan entre sí mediante la web 2.0. En muchos casos, las interacciones en la web 2.0 se limitan al intercambio de información y no promueven el desarrollo de conocimientos. El uso social de preguntas en línea se ha identificado como una interacción de aprendizaje significativa y complementaria en nueve aspectos diferenciados.
Un interesante estudio cuya lectura recomendamos a todos los docentes que promueven experiencias educativas 2.0. En concreto los tutores que han participado en la investigación consideran que las nueve maneras de utilizar las preguntas para promover la interacción en SocialLearn podrían ser:
1. Hacer preguntas para anunciar la presencia de un usuario.
2. Pedir a otras personas que respondan a una pregunta.
3. Pedir a otras personas que sigan una recomendación.
4. Plantear preguntas como parte de un intercambio de ideas con un colega
5. Hacer preguntas para iniciar el debate.
6. Responder a las preguntas de otras personas.
7. Utilizar las preguntas para ponerse en contacto con los expertos.
8. Asociar preguntas a los tutores.
9. Hacer preguntas para localizar a los usuarios más experimentados de la plataforma
Rebecca concluye de su investigación social: 'cuando alguien accede a una web de aprendizaje social, lo más probable es que carezca de los conocimientos necesarios sobre el contenido. También es posible que no sepa cómo funciona la web y desconozca quienes son los miembros que integran la comunidad de aprendizaje social. Ha de tener la oportunidad de plantear preguntas que le permitan comprender el contenido, la web y la comunidad que la utiliza. También ha de tener la certeza de que recibirá respuestas puntuales y apropiadas a las preguntas que formule en estos ámbitos. Si no sabe cómo se utiliza el sitio web y cómo puede interactuar adecuadamente con otros miembros de la plataforma, no podrá participar en el aprendizaje social. Cuanto más amplios sean sus conocimientos sobre el sitio web y su comunidad, mayor será su confianza y su motivación para relacionarse intencionadamente con los demás miembros de la plataforma'.
RUSC VOL. 8 N.º 1 | Universitat Oberta de Catalunya | Barcelona, enero de 2011 | ISSN 1698-580X
© Rebecca Ferguson 'es investigadora de la Open University del Reino Unido, donde se dedica principalmente a estudiar y desarrollar el uso del aprendizaje social. Su principal interés es analizar cómo se produce el aprendizaje en línea entre varias personas mediante distintas herramientas y conocimientos básicos. Ha investigado, entre otros ámbitos, cómo se desarrolla el aprendizaje en los congresos en línea, en mundos virtuales, y a través de blogs y otros medios sociales. |
Publicat em 25.1.2011 per Ana Moreno
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Pdf
Universidad 2.0: estudio sobre la presencia y estrategia de las universidades españolas en internet realizado por iProspect.
Algunas conclusiones: "La UCM y la UGR son las mejor posicionadas. Sus sitios web son los más preparados para que los usuarios encuentren información en Google. Cuentan con el 37% y el 34% de posicionamientos entre las tres primeras páginas de resultados.
El 63% de las consultas a buscadores sobre estudios superiores no se encuentran satisfechas por universidades sino por blogs, foros y otras publicaciones online".
Compartit em 29.11.2010 per Equipo GNOSS
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Welcome to Classroom20.com, the social network for those interested in Web 2.0 and Social Media in education. We encourage you to sign up to participate in the great discussions here, to receive event notifications, and to find and connect with colleagues.
Classroom 2.0 is a free, community-supported network. We especially hope that those who are "beginners" will find this a supportive comfortable place to start being part of the digital dialog. If you feel that you are a beginner and want some extra help, please click here to join the Beginner Group as soon as you've registered
Compartit em 9.8.2010 per Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
tipo de documento Hipervincle
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, celebrará en Madrid el Congreso Escuela 2.0 los días 22 y 23 de octubre de 2010.
Este congreso tiene como finalidad proporcionar un marco de intercambio de experiencias entre los profesionales de todos los ámbitos educativos de las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Destinatarios:
Cada Comunidad Autónoma seleccionará a los asistentes al evento en función del número de plazas que le han sido asignadas.
Fuente:Instituto de Tecnologías Educativas
Publicat em 26.7.2010 per Ana Moreno
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Artículo de Universia donde se recogen diversos movimientos, prácticas, informes y referencias sobre Universidad 2.0 tanto en España como en el ámbito internacional. Interesante recopilatorio de las incipientes prácticas que hasta el momento se están llevando a cabo. Destacan los enlaces a universidades europeas que han editado informes sobre este tema.
Del artículo se deduce su escaso estado de desarrollo, la identificación de web 2.0 con la introducción de blogs en el ámbito de la enseñanza/aprendizaje. ( visión reducida) , las resistencias al cambio y el desconocimiento existente sobre el particular .
Compartit em 6.2.2010 per Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Etiquetes:
Troba