¿Qué puedo hacer?
tipo de documento Pdf
El experimento fue realizado con 92 docentes de tres centros educativos de Barcelona y Lleida, sometiéndoles a un programa de desarrollo de cinco dimensiones de la competencia emocional (de acuerdo al modelo de Bisquerra y Pérez, 2007): 'Conciencia, Regulación, Autonomía, Competencia social y Competencias para la vida y el bienestar'.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartido el 24.2.2013 por Kilian CD
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Página Web
En el presente artículo se detalla como se han adaptado las clases de problemas de la asignatura de Sistemas Digitales I al sistema de docencia presencial basada en la utilización de mandos electrónicos de respuesta, Educlick [1].
La experiencia se ha llevado a cabo en la asignatura de Sistemas Digitales I dentro de las titulaciones de ingeniería técnica en Informática tanto de gestión como de sistemas, en el primer
cuatrimestre de dos cursos académicos 2007-2008 y 2008-2009.
Publicado el 12.9.2011 por Rafa educlick
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Después de que el profesor haya creado la clase, la asignatura y haya remitido las correspondientes invitaciones a participar, el alumno recibe un correo electrónico con su invitación individual. Tras completarla, puede comenzar a trabajar directamente en la asignatura (con su identidad de clase, desde su menú personal, arriba a la izquierda).
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Carlos Ruiz empieza a trabajar a partir de la invitación recibida del profesor Diego Martínez.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
El profesor que quiera ofrecer sus clases a través de gnoss.com tiene que solicitar su alta como profesor en gnoss.com. Para ello, desde la página de inicio de gnoss.com, puede hacer clic en 'Crear una clase'. A continuación, debe completar un registro con sus datos profesionales. Cuando finalice este proceso, debe esperar un correo electrónico que confirme su alta. Hasta que dicho correo no llegue, no estará registrado en gnoss.com, ni tendrá los permisos para iniciar su clase y asignatura.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado el 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
tipo de documento Artículo de Wiki
Una vez ha completado su registro, el alumno puede comenzar a participar. Para ello, con su identidad de clase (menú persona, arriba a la izquierda), el alumno accede a 'Mis comunidades' y escoge la asignatura en la que quiere trabajar. Una vez en ella, puede aportar recursos; hacer comentarios; valorar...
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Tomás Cazorla comenta un contenido de una compañera y aporta un nuevo recurso.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Publicado el 11.10.2010 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
Encuentra