What can I do?
tipo de documento Hyperlink
La Royal Academy británica ha publicado un informe que demuestra cómo los nuevos países emergentes, especialmente China, se están convirtiendo en poderes alternativos a los países tradicionalmente centrales en la producción y el avance científico. India, China, Singapur o Rusia son regiones del mundo que parecen llamar a la puerta para ocupar un nuevo papel en el mundo científico de los próximos años. China ocupa ahora el segundo lugar en el número total de artículos publicados después del líder científico mundial desde hace mucho tiempo, los EUA.
El informe también identifica algunas naciones que tradicionalmente se consideraban con una base científica poco sólida, como Irán, Túnez, Turquía, Singapur y Qatar, emergen con rapidez. Se pone de relieve la creciente importancia de la colaboración internacional en la realización y el impacto de la ciencia mundial y su capacidad para resolver los desafíos globales como la seguridad energética, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Los datos para el informe fueron elaborados y analizados en colaboración con la editorial científica Elsevier, usando la base de datos Scopus.
Shared on 19.6.2011 by María Ortega Martínez-Losa
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
New study: groups demonstrate distinctive ‘collective intelligence’ when facing difficult tasks
Una demostración que viene a confirmar algo en lo que muchos creíamos, la inteligencia colectiva, y que refuerza los fundamentos de las redes sociales, la web 3.0,.. y sus utilidades en todo tipo de ámbitos como el laboral, educativo, etc.
En Tendencias 21 encontramos un buen resumen de este artículo original del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT):
'La cooperación eficiente depende del tipo de interacción grupal y del número de mujeres en cada equipo
La capacidad de trabajar en grupo de manera eficiente depende, según los investigadores, de la dinámica de funcionamiento del grupo. Esta dinámica, a su vez, estaría en función de la “sensibilidad social” de los miembros de cada equipo, entendida como tal la capacidad de ser flexibles en la asignación de ocupaciones y de hacer partícipes a todos los miembros en la resolución de los desafíos. En la investigación se reveló, asimismo, que la presencia de mujeres en los grupos resulta fundamental para que se dé un rendimiento colectivo óptimo.
Los investigadores creen que los resultados obtenidos podrían aplicarse a muchos tipos de organizaciones y que sería muy interesante realizar pruebas para predecir cómo funcionarán ciertos equipos frente a los problemas que se puedan presentar en dichas organizaciones. Además, la investigación demuestra también que sería posible aumentar la inteligencia de los grupos de trabajo, bien cambiando a algunos miembros bien enseñando a los equipos la mejor manera de interactuar'.
Published on 7.10.2010 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
Find