What can I do?
tipo de documento Video
El profesor de secundaria, Tyler DeWitt estaba muy entusiasmado con su lección sobre las bacterias (¡genial!)... pero quedó destrozado cuando sus alumnos la odiaron. El problema estaba en el libro de texto que era imposible de entender. Lanza un llamado emotivo para que los educadores de ciencias dejen de lado la jerga y la precisión extrema, y que a cambio hagan que la ciencia se enseñe a través de historias y demostraciones.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 21.6.2013 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Entrevista al profesor José-Ginés Mora, especialista en la gestión de la enseñanza superior: "En España, lo del "café para todos" forma parte de nuestra esencia. Aquí, todas las universidades siguen el mismo modelo: tienen que tener todos los títulos, se han de dedicar a la investigación... Los profesores tienen que hacer investigación, aunque no sean capaces de ello, y cobran por eso, etc. Es decir, aquí tenemos un sistema donde todas las universidades siguen el modelo de las grandes universidades estadounidenses, y eso es imposible".
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Shared on 17.12.2012 by Kilian CD
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Artículo de opinión de Luis Garicano en el que analiza el impacto de proyectos como Coursera en la universidad presente y futura.
Interesantes reflexiones:
"¿Por qué va alguien a sentarse en una clase cutre en Ecuaciones Diferenciales si puede seguir gratis la que se enseña en Stanford? ¿Estamos entonces aprendiendo a apalancar el talento de los profesores, de modo que dentro de poco tendremos al Messi de Cálculo, el Messi de Machine Learning, el Messi de Financial Engineering, etcétera, y los demás serán simples ayudantes de docencia que ayudan a resolver problemas?"
"¿Cómo capturarán las universidades de élite este valor si la enseñanza es gratuita? La clave son los certificados"
"Sabemos que en el mundo digital la propiedad es difícil de proteger, y circularán fácilmente copias gratis de los mejores cursos"
"Sufrimos los costes, pero también debemos aprovechar las oportunidades de este mundo globalizado".
Published on 24.9.2012 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
La EOI crea esta wiki que será la referencia básica para la documentación de la Escuela, de modo que cualquier nueva elaboración, corrección o ampliación, se desarrollará en sus páginas. De esta forma, profesores y alumnos tendrán siempre una versión actualizada de las materias más importantes
Shared on 27.1.2012 by David Rey Jordan
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
La EOI ha creado este wiki que será la referencia básica para la documentación de la Escuela, de modo que cualquier nueva elaboración, corrección o ampliación, se desarrollará en sus páginas. De esta forma, profesores y alumnos tendrán siempre una versión actualizada de las materias más importantes.
Shared on 27.1.2012 by David Rey Jordan
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
En este tiempo de cambio convulso,de acceso ilimitado a la información y al conocimiento,aparecen nuevas oportunidades/posibilidades que afectan expresamente al hecho de aprender y al hecho de enseñar. Los profesores son más importantes que nunca y su papel debe ser valorado¿Cómo afrontamos el reto?¿Existen redes sociales educativas para aprender más y mejor?¿Qué significa colaborar,cooperar,compartir,conocer en el ámbito digital?¿Qué casos prácticos y experiencias tenemos?¿Merece esto la pena?
Pretendemos dar respuesta a estas cuestiones en el Seminario 'Redes Sociales en la Educación' que realizamos en colaboración con Madrid Tecnología.
¿QUIERES PARTICIPAR EN EL SEMINARIO? INSCRÍBETE AQUÍ DE FORMA GRATUITA
Más información: 91 534 86 14 (Madrid Tecnología)
Aula: | Centro de Innovación Alvarado |
---|---|
Dirección del aula: | C/ Bravo Murillo, 133 (Entrada C/ Juan Pantoja) |
Fecha inicio: | 25/01/2012 |
Fecha fin: | 25/01/2012 |
Hora inicio: | 18:00 h |
Hora fin: | 20:00 h |
Duración: | 2 horas |
Referencias en blogs y medios:
Shared on 12.1.2012 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Proyecto que llevó a cabo la compañía de telefonía móvil Sprint conjuntamente con el Colegio Universitario Emerson. La compañía entregó teléfonos inteligentes con acceso a Internet ilimitado para que los estudiantes de Medios de Comunicación diseñaran una campaña de marketing en línea. La tarea consistió, más específicamente, en escribir blogs y twits, subir videos a YouTube y compartir actualizaciones a través de Facebook acerca de la red 4G que Sprint planeaba lanzar en Boston.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
Invitación para el próximo viernes 17 a las 12h30 del mediodía a esta conferencia sobre Gnoss-Universidad 2.0 que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM en MAdrid.
Compartir el conocimiento no parece algo innato en los seres humanos, sin embargo, el paradigma esta cambiando a marchas forzadas y la construcción de conocimiento e inteligencia colectiva representa hoy uno de los principales retos a los que se enfrenta la nueva sociedad sostenible del conocimiento. La Web 2.0, así como la nueva Web 3.0, o Web semántica, abren las puertas al uso de nuevas herramientas, tales como GNOSS Sistema semántico (http://www.gnoss.com), para la docencia, la investigación y la educación en general.
Estas herramientas son capaces, no sólo de albergar y acumular dicho conocimiento en lo que se ha venido a denominar “la nube”, sino de hacerlo a través de algoritmos y lenguajes semánticos, es decir, con significado y permitiendo así búsquedas inteligentes. Además, dichas herramientas permiten integrar el aprendizaje informal junto con el formal (la integración pendiente de la docencia universitaria). Varios profesores de diversas Facultades de la UCM han introducido con enorme éxito estas herramientas durante el pasado curso con centenares de alumnos. El uso de dicha herramienta es libre y gratuito. Abordemos el reto de la nueva revolución 2.0/3.0 en la Universidad.
Shared on 13.12.2010 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
¿Cómo podemos mejorar nuestro proyecto educativo centrado en las TIC? ¿Cómo podemos planificar con más eficacia? ¿Cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles como centro educativo? Y el entorno, ¿nos ayuda o nos perjudica? Las respuestas a estas cuestiones son el objetivo del análisis DAFO, una herramienta diseñada en el mundo de la empresa pero con muchas aplicaciones en educación.
Autor : Fernando Trujillo
Blog : http://www.educacontic.es/
Shared on 17.9.2010 by Miguel Lara Peña
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Recopilación de wwwhatsnew.com con recursos y aplicaciones educativas. Sobre gnoss.com:
GNOSS está concebido para que las personas puedan construir sus espacios personales de aprendizaje y trabajo en el marco más amplio de un espacio de comunidades de aprendizaje que les posibilita conectarse con otras personas de un modo profundo y significativo. GNOSS Universidad 2.0, por ejemplo, es un proyecto iniciado en la Universidad Complutense de Madrid, donde tres profesores han utilizado las comunidades de gnoss.com para dar clase a 400 alumnos. El objetivo de este proyecto es mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales.
Shared on 15.9.2010 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
Find