What can I do?
tipo de documento Hyperlink
La Universidad de Deusto ofrece información en su web sobre la adaptación a Bolonia en esta universidad. Tienen una sección dedicada a preguntas frecuentes en relación con el proceso de Bolonia y, entre los temas que tratan, se encuentra el de las competencias.
Definen una persona competente del siguiente modo: "Aquella que se enfrenta a las situaciones que le depara la vida, ya sea en el ámbito profesional o en los estudios, con garantía de éxito en su resolución mediante el manejo de las estrategias adecuadas." Asimismo, establecen una serie de competencias comunes a los grados de la Universidad de Deusto y cuál es el modo de adquirirlas.
Competencias comunes a los grados de Deusto
Cómo se adquieren las competencias
Estas competencias que resume la Universidad de Deusto y el modo de adquirirlas, pueden trabajarse de un modo eficaz con el apoyo de la tecnología y de las herramientas 2.0.
Shared on 22.2.2011 by Susana López Sola · Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Blog post
Bolonia, las nuevas redes sociales y la integración acelerada de los propios estudiantes en la sociedad digital requieren respuestas desde el profesorado universitario adaptadas a esos nuevos retos. Si la vida en la red es algo ampliamente asumido por los estudiantes, la universidad debe, para optimizar sus renovados enfoques, asociarse plenamente y desde ya a esta evolución.
Desde hace varios meses, y a través del uso de la nueva herramienta GNOSS (www.gnoss.com) basada en tecnologías semánticas de generación y tratamiento de conocimiento e inteligencia colectivos en el nuevo entorno 2.0, profesores y alumnos estamos llevando a cabo actualmente una experiencia que esta resultando plenamente exitosa en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. En términos de participación, los estudiantes y profesores se encuentran, en el ámbito de comunidades, online y en tiempo real, para desarrollar conjunta y continuamente una asignatura (es el caso concreto, por ejemplo, de la asignatura "Organización Económica Internacional" y lo va a comenzar a ser en dos meses en el caso de "Economía del Desarrollo" y de "Economía de España y Mundial" y el proceso es expansivo). Dichas asignaturas se encasillan en una comunidad alrrededor de un área de interés determinada, abierta al público en general, donde se crea y comparte el conocimiento a través de una participación online de manera que incluso el concepto mismo de "tutoría" e incluso el de "clases presenciales" se va transformando en investigación conjunta guiada por el profesor. Asimismo, el trabajo de los estudiantes, a través de GNOSS, en el ámbito de su presencia casi contínua en la vida digital, así como las clases en aula informática vienen a complementar ahora al resto de herramientas docentes existentes.
Los estudiantes se vuelven más participativos y se vuelcan de manera continuada en el trabajo de la asignatura. Descubren un canal creativo a la par que son conscientes que la calidad de su capacidad creativa es la que realmente se reflejará en los resultados de su evaluación y de la nota final que obtenga en la asignatura. En cuanto al profesor universitario, GNOSS le permite una mayor eficiencia al introducir cambios importantes y drásticos en el formato de su docencia.
Shared on 4.12.2009 by Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
"A Bolonia le daría un seis", dice entre risas Juan Antonio Vargas. Acaba de terminar su primer curso en el grado de Ingeniería Electrónica Industrial. Ha conseguido aprobarlo todo y ha disfrutado de un verano limpio. Con Bolonia se acabaron las temidas convocatorias de septiembre. Pero son muchas otras las novedades: prácticas semanales, tutorías, nuevos títulos... Una lista larga que alumnos y profesores de toda España han manejado sobre todo en el plano teórico -en los debates que han arreciado desde que se empezaron a vislumbrar aires de cambio- y que en el curso que comienza estos días vivirán en la práctica; la mitad de las titulaciones ya están adaptadas al nuevo esquema, y el curso que viene ya tendrán que estarlo todas.
Published on 29.9.2009 by Joseba Abaitua
Categories:
Find