What can I do?
tipo de documento Blog post
Recomendaciones y participación. Son las dos ideas con las que hemos trabajado en nuestros últimos desarrollos para las comunidades de gnoss.com. Los dos conceptos son habituales en cualquier análisis de valor acerca de las redes sociales y su impacto tanto en personas como colectivos. En nuestro afán de ofrecer funcionalidades avanzadas para los gnossonautas acabamos de lanzar la opción de relacionar comunidades y el nuevo servicio de encuestas.
En el caso de las comunidades relacionadas, el administrador de una comunidad puede decidir cuáles recomienda u optar por dejar las que gnoss.com le ofrece por defecto. Para hacer modificaciones, debe acceder desde Administración/Diseño/Seleccionar comunidades relacionadas. Las comunidades relacionadas se muestran en la columna de la derecha de la ‘home’ de una comunidad.
VIDEOTUTORIAL COMUNIDADES RELACIONADAS
Por su parte, el servicio de encuestas permite lanzar todas las consultas que los usuarios estimen oportuno. Las encuestas se pueden elaborar con todos los factores que se deseen y se muestran tanto en una pestaña como en la columna de la derecha de la página de inicio de una comunidad. Una cuestión: recuerda que solo puedes votar una vez, así que…, piensa bien tu respuesta ;-)
VIDEOTUTORIAL SERVICIO DE ENCUESTAS
Tanto el servicio de encuestas como el de comunidades relacionadas están sujetos a vuestros comentarios, ideas o sugerencias.
Shared on 8.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Envío de un mensaje a otro usuario de gnoss.com
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Shared on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Tags:
tipo de documento Video
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Después de que el profesor haya creado la clase, la asignatura y haya remitido las correspondientes invitaciones a participar, el alumno recibe un correo electrónico con su invitación individual. Tras completarla, puede comenzar a trabajar directamente en la asignatura (con su identidad de clase, desde su menú personal, arriba a la izquierda).
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Carlos Ruiz empieza a trabajar a partir de la invitación recibida del profesor Diego Martínez.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
El profesor que quiera ofrecer sus clases a través de gnoss.com tiene que solicitar su alta como profesor en gnoss.com. Para ello, desde la página de inicio de gnoss.com, puede hacer clic en 'Crear una clase'. A continuación, debe completar un registro con sus datos profesionales. Cuando finalice este proceso, debe esperar un correo electrónico que confirme su alta. Hasta que dicho correo no llegue, no estará registrado en gnoss.com, ni tendrá los permisos para iniciar su clase y asignatura.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Published on 7.6.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Artículo de Miguel Ángel Espinosa Mondragón acerca del papel de las redes sociales en la educación: "Esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel protagónico gracias a la convergencia de las tecnologías y a la revolución en los modelos pedagógicos".
En su texto repasa las principales características de servicios como Ning y gnoss.com y rememora un 'podcast' de Educared.
Shared on 31.5.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
Find