Zer egin dezaket?
tipo de documento Hiperesteka
Que la Universidad continúe existiendo, a pesar de los profundos cambios sociales, ha sido posible también porque ha sabido mantener sus características básicas, dentro de las novedades que en cada época histórica han debido introducirse.
4.4.2014 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
2.10.2013 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Pdf
Experimentando con las redes sociales en la enseñanza universitaria en ciencias
Rodrigo Martínez, Francisco Corzana y Judith Millán.
Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática, Universidad de
La Rioja.
En este trabajo se describen los resultados obtenidos al aplicar herramientas Web 2.0 basadas en redes sociales en el ámbito de la enseñanza universitaria. En concreto, se analiza la experiencia de uso de la plataforma “GNOSS Universidad 2.0” en la asignatura “Experimentación en Química Física” de 4º curso de la Licenciatura de Química de la Universidad de La Rioja. “GNOSS Universidad 2.0” ofrece la posibilidad de aplicar metodologías de enseñanza-aprendizaje fundamentadas en el trabajo colaborativo y la generación de conocimiento compartido a través de comunidades de conocimiento. Esta novedosa metodología mejora, enriquece y acelera el aprendizaje. De este modo, los alumnos han aportado un gran número de recursos de carácter científico relacionados con el tema Cocina Molecular durante los 4 meses que ha durado la experiencia. La plataforma permite el seguimiento de la participación de los alumnos por parte del profesor, así como la evaluación de los recursos aportados por estos. Adicionalmente, cada recurso y comentario ha sido evaluado por toda la comunidad a través de votos positivos y negativos. Las encuestas realizadas al final de la experiencia muestran el alto grado de aceptación por parte de los alumnos de esta novedosa metodología de enseñanza-aprendizaje.
2013.9.20 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
La Universidad de Deusto participa en el encuentro internacional ‘University 3.0: smart campus y nuevos modelos de innovación educativa’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que celebra este año su quinta edición los días 2 y 3 de septiembre.
La ponencia de la Universidad de Deusto, ‘Deusto KnowledgeHub: un proyecto de repositorio institucional basado en linked data’, proyecto desarrollado con tecnología GNOSS, será realizada por Alex Rayón Jerez, Jefe del proyecto Deusto KnowledgeHub en la Universidad de Deusto. Es también profesor e investigador en dicha Universidad.
¿Te gustaría asistir al evento? Puedes inscribirte desde su web.
Datos del evento:
2013.8.29 noiz Susana López Sola · Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
En esta web puedes observar un ejercicio práctico en "abierto" sobre la formación a los futuros profesores de infantil y primaria, en una de las asignaturas dirigidas por el profesor D. Raul Santiago de la Universidad de La Rioja. Un magnífico ejemplo de aplicación de las posibilidades de la web 2.0. , en este caso las wikis como herramienta de trabajo colaborativo.
Muy recomendable.
2013.4.8 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Etiketak:
tipo de documento Presentación
Presentación para el Seminario Open Social Learning en España. Cátedra Unesco UOC, 30/6/2009 por parte Dolors Reig.
15.1.2013 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
En este blog, gestionado por Carlos López Ardao en el contexto de las acciones de promoción de la innovación educativa que lleva a cabo la Fundación Barrié, puedes encontrar respuesta a todo lo que necesitas saber para pasar de tus clases "1.0" a construir tu libro de texto a medida o, cuando menos, unos materiales didácticos innovadores y atractivos para tus estudiantes.
Especialmente recomendable para aquellos que quieran experimentar nuevas formas de crear recursos educativos en un formato tan potente como es el ePub, válido tanto para ordenadores como para lectores de eBooks y, lo que viene "pegando fuerte" (y a lo que se puede extraer un enorme partido didáctico), los tablets.
27.8.2012 noiz Profesor · Antonio Miguel Seoane Pardo
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
CI2 es el acrónimo de competencias informáticas e informacionales y surge en la Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias), como una propuesta de trabajo conjunta que tiene como objetivo la incorporación de estas competencias transversales en las universidades españolas, pero sobre todo como la evolución necesaria para adaptar las competencias informacionales al ámbito digital.
En este portal web de CI2 podrá encontrar los productos y materiales elaborados por la Comisión intersectorial y su grupo de trabajo, específicas sobre estas competencias, siendo además un espacio de conexión con otras webs, portales, contenidos y repositorios externos relativos a CI2 en el ámbito universitario.
2012.6.28 noiz Pablo Hermoso de Mendoza González
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Rodrigo Martínez y Judith Millán (Departamento de Química, Universidad de La Rioja) explican cómo utilizan GNOSS en la universidad. El vídeo incluye una experiencia en laboratorio con cocina creativa.
Más vídeos sobre cómo usan los profesores la tecnología en Aula Didactalia
2012.6.1 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Rodrigo Martínez y Judith Millán (Departamento de Química, Universidad de La Rioja) explican cómo utilizan GNOSS en la universidad.
Más vídeos sobre cómo usan los profesores la tecnología en Aula Didactaliahttp://aula.didactalia.net
2012.6.1 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
Aurkitu