Que puis-je faire ?
tipo de documento Vidéo
Rodrigo Martínez y Judith Millán (Departamento de Química, Universidad de La Rioja) explican cómo utilizan GNOSS en la universidad.
Más vídeos sobre cómo usan los profesores la tecnología en Aula Didactaliahttp://aula.didactalia.net
Publié le 1.6.2012 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Después de que el profesor haya creado la clase, la asignatura y haya remitido las correspondientes invitaciones a participar, el alumno recibe un correo electrónico con su invitación individual. Tras completarla, puede comenzar a trabajar directamente en la asignatura (con su identidad de clase, desde su menú personal, arriba a la izquierda).
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Carlos Ruiz empieza a trabajar a partir de la invitación recibida del profesor Diego Martínez.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
El profesor que quiera ofrecer sus clases a través de gnoss.com tiene que solicitar su alta como profesor en gnoss.com. Para ello, desde la página de inicio de gnoss.com, puede hacer clic en 'Crear una clase'. A continuación, debe completar un registro con sus datos profesionales. Cuando finalice este proceso, debe esperar un correo electrónico que confirme su alta. Hasta que dicho correo no llegue, no estará registrado en gnoss.com, ni tendrá los permisos para iniciar su clase y asignatura.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Artículo de Miguel Ángel Espinosa Mondragón acerca del papel de las redes sociales en la educación: "Esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel protagónico gracias a la convergencia de las tecnologías y a la revolución en los modelos pedagógicos".
En su texto repasa las principales características de servicios como Ning y gnoss.com y rememora un 'podcast' de Educared.
Partagé le 31.5.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Interesante artículo de Ana Calderón que repasa las iniciativas españolas en la aplicación de redes sociales en la universidad. Cita cuatro ejemplos: Universidad de Sevilla, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Sevilla y Universidad Complutense (GNOSS Universidad 2.0).
Partagé le 27.5.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez