Que puis-je faire ?
tipo de documento Hyperlien
Interesante artículo de Ana Calderón que repasa las iniciativas españolas en la aplicación de redes sociales en la universidad. Cita cuatro ejemplos: Universidad de Sevilla, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Sevilla y Universidad Complutense (GNOSS Universidad 2.0).
Partagé le 27.5.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Entrevista a Juan de Castro, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, que nos aporta su visión sobre las Redes Sociales en Educación.
Juan nos da su opinión en el marco de las Jornadas Redes Sociales en la Educación #redesedu11, un evento celebrado en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja) los días 25 y 26 de marzo de 2011.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Didactalia: material educativo.
Partagé le 18.5.2011 par Profesor · Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
El Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 cuenta con una plantilla de más de medio centenar de profesores con una amplia experiencia profesional que está avalada por todos los proyectos, programas e investigaciones que han realizado conjunta e individualmente a lo largo de varias décadas.
Partagé le 12.4.2011 par Ricardo Alonso Maturana
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Pdf
Invitación para el próximo viernes 17 a las 12h30 del mediodía a esta conferencia sobre Gnoss-Universidad 2.0 que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM en MAdrid.
Compartir el conocimiento no parece algo innato en los seres humanos, sin embargo, el paradigma esta cambiando a marchas forzadas y la construcción de conocimiento e inteligencia colectiva representa hoy uno de los principales retos a los que se enfrenta la nueva sociedad sostenible del conocimiento. La Web 2.0, así como la nueva Web 3.0, o Web semántica, abren las puertas al uso de nuevas herramientas, tales como GNOSS Sistema semántico (http://www.gnoss.com), para la docencia, la investigación y la educación en general.
Estas herramientas son capaces, no sólo de albergar y acumular dicho conocimiento en lo que se ha venido a denominar “la nube”, sino de hacerlo a través de algoritmos y lenguajes semánticos, es decir, con significado y permitiendo así búsquedas inteligentes. Además, dichas herramientas permiten integrar el aprendizaje informal junto con el formal (la integración pendiente de la docencia universitaria). Varios profesores de diversas Facultades de la UCM han introducido con enorme éxito estas herramientas durante el pasado curso con centenares de alumnos. El uso de dicha herramienta es libre y gratuito. Abordemos el reto de la nueva revolución 2.0/3.0 en la Universidad.
Partagé le 13.12.2010 par Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Pdf
Entrevista al profesor Juan de Castro en la revista francesa 'Be Linked'. De Castro expone su experiencia en la UCM con GNOSS Universidad 2.0.
Partagé le 18.10.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Andoni Calderón Rehecho, del blog 'La biblioteca informa al bibliotecario', analiza la VI Jornada Campus Virtual UCM. GNOSS-Universidad 2.0 y muestra sus impresiones sobre el uso de la tecnología GNOSS en entornos universitarios.
Publié le 30.9.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
La Rectoría del Politécnico Grancolombiano invita a toda su comunidad para que asista a la conferencia GNOSS Universidad 2.0, dictada por el especialista español Juan A. de Castro de Arespacochaga, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid (España). El evento se llevará a cabo el martes 28 de septiembre, de 10:20 a.m. a 11:30 a.m., en el auditorio Jaime Michelsen Uribe.
Publié le 28.9.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Note
VI Jornada Campus Virtual UCM Campus Virtual crece: oportunidades en el EEES y retos para la UCM 23 de septiembre de 2010 Aulario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
|
CONVOCATORIA La Jornada tendrá el siguiente formato:
Por ello, abrimos esta convocatoria para la propuesta de comunicaciones y talleres. Las comunicaciones serán presentadas en póster y publicadas posteriormente en el volumen de la Jornada. Las propuestas serán presentadas a la consideración del Comité de Programa de la VI Jornada de Campus Virtual HASTA EL SÁBADO 12 (INCLUSIVE) DE JUNIO de 2010 a través del formulario para el envío de propuestas. Invitamos a participar a todos aquellos profesores y alumnos que quieran convertir sus experiencias en propuestas para el C.V. de la UCM. |
PARTICIPANTES
Esta participación puede ser en forma de propuesta de comunicaciones, talleres y/o asistencia a la Jornada (la asistencia es libre pero será necesario inscribirse durante el mes de septiembre de 2010). |
Vicerrectorado de Informática y Comunicaciones |
Programa Accede a la emisión en directo de la jornada
|
|
Vicerrectorado de Informática y Comunicaciones |
Publié le 17.9.2010 par Pablo Hermoso de Mendoza González
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
El blog LabTIC de la Universidad Pedagógica de Buenos Aires analiza el encuentro University 2.0. Entre las ponencias que se comentan, LabTIC hace mención y análisis del proyecto GNOSS Universidad 2.0.
Publié le 15.9.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Juan Diego Polo (wwwhatsnew.com) publica un artículo sobre GNOSS Universidad 2.0: "Es un proyecto iniciado en la Universidad Complutense de Madrid, donde tres profesores han utilizado las comunidades de gnoss.com para dar clase a 400 alumnos. El objetivo de este proyecto es mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales".
Publié le 14.7.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez