Que puis-je faire ?
tipo de documento Vidéo
Envío de un mensaje a otro usuario de gnoss.com
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Partagé le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Después de que el profesor haya creado la clase, la asignatura y haya remitido las correspondientes invitaciones a participar, el alumno recibe un correo electrónico con su invitación individual. Tras completarla, puede comenzar a trabajar directamente en la asignatura (con su identidad de clase, desde su menú personal, arriba a la izquierda).
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Carlos Ruiz empieza a trabajar a partir de la invitación recibida del profesor Diego Martínez.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
El profesor que quiera ofrecer sus clases a través de gnoss.com tiene que solicitar su alta como profesor en gnoss.com. Para ello, desde la página de inicio de gnoss.com, puede hacer clic en 'Crear una clase'. A continuación, debe completar un registro con sus datos profesionales. Cuando finalice este proceso, debe esperar un correo electrónico que confirme su alta. Hasta que dicho correo no llegue, no estará registrado en gnoss.com, ni tendrá los permisos para iniciar su clase y asignatura.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publié le 7.6.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Artículo de Miguel Ángel Espinosa Mondragón acerca del papel de las redes sociales en la educación: "Esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel protagónico gracias a la convergencia de las tecnologías y a la revolución en los modelos pedagógicos".
En su texto repasa las principales características de servicios como Ning y gnoss.com y rememora un 'podcast' de Educared.
Partagé le 31.5.2011 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Un interesante artículo de Obdulio Martín Bernal que señala como factores clave de la 'realidad y tendencias en educación' a: la inteligencia colectiva, las redes sociales y la Web Semántica que posibilitan educar en comunidad.
Sinopsis: 'la transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital se está produciendo de manera lenta y difícil. Se analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las TIC y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0'.
Obdulio estructura su reflexión por los capítulos:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 78, 2009 (Ejemplar dedicado a: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa) , págs. 53-62
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Partagé le 22.3.2011 par Ana Moreno
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez