Que pode fazer?
tipo de documento Hipervinculo
Andrés Pedreño en su blog nos habla de los itinerarios formativos en los MOOCs: qué son, por qué son tan importantes y algunos ejemplos. "Hace meses que en UNIMOOC habíamos creado los itinerarios. Algo que pensamos que es verdaderamente revolucionario en el mundo de los MOOCs. Esta madrugada leía (a través de Zite - Venture Beat). "AT&T and Udacity partner to create the ‘nanodegree,’ a new type of college degree". Estos "nano-grados" de Udacity son nuestros tan preciados itinerarios, un factor de flexibilidad e inteligencia aplicado a los MOOCs. "[...]
Publicado em 8.9.2014 por Susana López Sola · Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
Artículo de Andrés Pedreño en su blog donde trata los siguientes puntos en relación con los MOOCs:
Compartilhado em 8.9.2014 por Susana López Sola · Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
Massive open online courses could prove a distraction to universities and cost them money, according to a consultancy that advises governments, investors and institutions on higher education issues.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 23.6.2013 por Kilian CD
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
This report sets out to help decision makers in higher education institutions gain a better understanding of the phenomenon of Massive Online Open Courses (MOOCs) and trends towards greater openness in higher education and to think about the implications for their institutions. The phenomena of MOOCs are described, placing them in the wider context of open education, online learning and the changes that are currently taking place in higher education at a time of globalisation of education and constrained budgets.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 22.5.2013 por Kilian CD
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
The future is upon us. It is time to hyper-monetize professors’ teaching labor—oh wait, I mean open up education to all, for free—and create Massive Open Online Courses (MOOCs).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 27.3.2013 por Kilian CD
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
This report sets out to help decision makers in higher education institutions gain a better understanding of the phenomenon of Massive Online Open Courses (MOOCs) and trends towards greater openness in higher education and to think about the implications for their institutions
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 24.3.2013 por Kilian CD
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
When MOOCs first garnered widespread attention, they were characterized as revolutionary, never-been-done-before innovations – a no-admissions, free course, taught by a Stanford professor, attended by tens of thousands. These attributes are what I call the “axes of innovation”.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 24.3.2013 por Kilian CD
Categorias:
tipo de documento Hipervinculo
MOOCs will also be a great remedy to the increasing need for continuing education. It’s worth noting that while the four-year residential experience is what many of us picture when we think of “college”, the residential college experience has already become an experience only a minority of the nation’s students enjoy. Adult returning students now make up a large mass of those attending university.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Compartilhado em 17.12.2012 por Kilian CD
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
UNIMOOC aemprende es un curso en línea que pretende dotar a sus alumnos de las claves y herramientas que pueden ser determinantes para el éxito en la creación de empresas en el contexto de la nueva economía, caracterizada por el uso de lasTecnologías de la Información y las Comunicaciones.
UniMOOC Æmprende es un curso creado por y para emprendedores de múltiples ámbitos, que cuenta con la colaboración de empresas e instituciones de reconocido prestigio por su apuesta por la innovación constante. El curso toma la revolucionaria forma de los Cursos Abiertos Masivos Online -esto debe redirigir a Preguntas Frecuentes- (MOOC, en inglés), con el propósito de acercar los contenidos a todo aquel que se sienta interesado por alguno de los materiales que se imparten de una forma completamente gratuita.
UniMOOC Æmprende pretende unificar dos conceptos “Aprender + Emprender”. Para conseguir nuestro objetivo, y a diferencia de otros MOOCs, el curso queda configurado en base a un buscado equilibrio entre emprendedores de éxito en la economía digital -que aportan sus experiencias como principal credencial- y docentes e investigadores de la nueva economía, cuyos ejercicios de prospectiva servirán para conocer hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos.
UniMOOC Æmprende está dirigido por el Catedrático de la Universidad de Alicante Andrés Pedreño, y organizado y coordinado por el Instituto de Economía Internacional, con apoyo y colaboración de las siguientes organizaciones y empresas: Banco Santander, Google, Universidad Internacional Menendez Pelayo, Universia, Red Emprendia, Orbyt, UNED-Csev, Escuela de Organización Industrial, Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, y la Fundación de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Participación de GNOSS
Ricardo A. Maturana, fundador y director de GNOSS, participa como ponente en UniMOOC Æmprende, concretamente en el Módulo 3: De la Universidad a la Economía Digital: Empresas de Base Tecnológica. Su ponencia se titula 'La innovación y la tecnología: como construir y anticipar proyectos web del futuro y su implementación en España'.
Compartilhado em 30.10.2012 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
Encontrar