Que pode fazer?
Reflexiones de Hugo Pardo Kuklinski en su faceta de profesor universitario:
"Con 20 años puedes cambiar el mundo y es algo mucho más interesante para construir un perfil profesional que focalizarte en superar exámenes en la universidad. Pero la educación formal ha hecho un gran daño en este perfil de alumnos, que están convencidos que ir a la universidad es “ir a aprobar” y “pasar de año”. Nada más equivocado. La mejor experiencia académica es la de compartir ideas entre docentes y alumnos y entre los propios estudiantes, cuestionar la autoridad del docente, descubrir, pensar y hacer en los bordes de la disciplina y creando espacios informales de interaccción más allá del aula, diseñar redes profesionales y ganar en visibilidad".
"Existen alumnos que viven su proceso universitario como una estrategia de supervivencia bajo el mínimo esfuerzo. Otros alumnos, sin embargo, basan su experiencia en el deseo de autoconstruirse y de emprender, más allá de las evaluaciones rutinarias. Estos últimos son con quienes luego los profesores construimos redes profesionales basadas en el respeto entre colegas".
"Mi vocación es que los alumnos se conviertan en early adopters de tendencias digitales y postdigitales y no que terminen utilizando las plataformas y teniendo conversaciones profesionales como late majority. Si eres un profesional de la comunicación en estos tiempos postdigitales es vital crear una marca personal de confianza y cuidar de ella. La visibilidad es recursiva y es un gran círculo".
Compartilhado em 14.11.2012 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
Extensa introducción de Carlos López Ardao en la 1ª Conferencia Universidad 2.0 para la Mesa Redonda "Centros, sistemas y plataformas educativas on-line. Adaptación al nuevo escenario EEES".
Interesante enfoque sobre informal learning.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Publicado em 29.7.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Después de que el profesor haya creado la clase, la asignatura y haya remitido las correspondientes invitaciones a participar, el alumno recibe un correo electrónico con su invitación individual. Tras completarla, puede comenzar a trabajar directamente en la asignatura (con su identidad de clase, desde su menú personal, arriba a la izquierda).
En el ejemplo del videotutorial, el alumno Carlos Ruiz empieza a trabajar a partir de la invitación recibida del profesor Diego Martínez.
Tutorial válido para GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Vídeo
El profesor que quiera ofrecer sus clases a través de gnoss.com tiene que solicitar su alta como profesor en gnoss.com. Para ello, desde la página de inicio de gnoss.com, puede hacer clic en 'Crear una clase'. A continuación, debe completar un registro con sus datos profesionales. Cuando finalice este proceso, debe esperar un correo electrónico que confirme su alta. Hasta que dicho correo no llegue, no estará registrado en gnoss.com, ni tendrá los permisos para iniciar su clase y asignatura.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad GNOSS Educa.
Publicado em 7.6.2011 por Equipo GNOSS
Categorias:
Etiquetas:
tipo de documento Hipervinculo
Web page with a lot of information and thinking on Universities 2.0 and informal learning worldwide.
Compartilhado em 3.11.2010 por Juan Antonio de Castro de Arespacochaga
Categorias:
Etiquetas:
Encontrar